Alamut: Originalmente la fortaleza de los Assamitas. Desde el Tratado de Tiro, es la localización del Maestro y los antiguos del clan. También usado como una metáfora para la totalidad del clan, especialmente el espíritu e ideales del clan.
Amr: El jefe mago del clan, uno de los du'at.
Antitribu: Los Assamitas que escaparon a la Maldición y se aliaron con el Sabbat.
Asabiyya: La tradición de lealtad al clan y sus miembros.
Califa: El líder militar del clan, uno de los du'at.
Castellano: Un Assamita a cargo de otra localización o un grupo lejos de Alamut.
Corazón de Sangre: La sangre recolectada de los Assamitas caídos usado en las mas sagradas ceremonias.
Du'at: Los tres miembros mas antiguos del clan, el califa, el visir y el amr, que son los consejeros mas cercanos al Maestro.
En'esh: La Primera Ciudad, conocida por otros como Enoch, Uniech, Enkil, etc.
Escriba: Un termino contemporáneo usado por los guerreros del clan hacia los no-guerreros.
Fida'i: Los recién Abrazados que sirven siete años como aprendices en Alamut.
Fin: Usado como verbo. Finalizar a un kafir es asesinarlo.
Haqim: El ancestro Assamita, su nombre también se dice Hachem, Hashem, A'shem o (equivocadamente) Hassan o Hussein en fuentes europeas.
Haqim, hijos de: El clan Assamita.
Hijra: "Emigración", el estado actual del clan buscando establecer bases de poder y liberarse de la Maldición.
Ikhwan: La tradición de la hermandad.
Inconquistados, los: El nombre que los antitribu se dan a si mismos.
Kadd: La tradición de la venganza.
Kafir: "Infieles", el termino Assamita para referirse a los vampiros no-Assamitas.
Khabar: "Tradicion", el sistema de creencias y el código de honor Assamita.
Khayyin: Caín, el primer vampiro.
Khayyin, camada de: Todos los vampiros, excepto los Assamitas.
Kufr: Un termino islámico para herejía, ingratitud. Lo usan para referirse a los principios de la Camarilla.
Maldicion, la: El Tratado de Tiro y el ritual de los Tremere que hizo la sangre de los vampiros venenosa para los Assamitas.
Mumun: La tradición de la fe.
Munafiqun: "Hipócritas", apodo Assamita para los miembros de la Camarilla.
Muruwa: El código de honor de los Assamitas.
Nido de las aguilas, el: Originalmente, Alamut. Ahora es el refugio secreto de los antiguos del clan.
Rafiq: "Camarada(s)", el termino Assamita para ellos mismos.
Senda de la Sangre: Diablerie.
Shahid: Palabra árabe para un mártir religioso. Los Assamitas muertos al ser engañados por un falso contrato reciben este titulo. Algunos militantes extremos lo usan para referirse a todo el clan, en referencia a la Maldición.
Silsila: Los Antiguos del clan y otros miembros respetables que actúan como sacerdotes en la Senda de la Sangre o Castellanos en una base lejos de Alamut.
Tajdid: "Revivir", el programa de investigación dedicado a liberar a los Assamitas de la Maldición.
Taqiyya: El arte assamita de disfrazarse y personificación. La tradición del secreto.
Tiro, Tratado de: El acuerdo entre la Camarilla y los Assamitas de 1522,en el que los Assamitas rindieron su habilidad de cometer diablerie.
Umma: La tradición de la comunidad. También se refiere a la deseada reconciliación del clan y los antitribu.
Uno, convertirse en: Ascender en poder a través de la Senda de la Sangre hasta ser igual en poder que Haqim, en resumen hacerse de 2º generación a través de diablerie u otro método.
Uno, el: Haqim. Es usado en contextos rituales. Equivocadamente, Cain.
Viejo Hombre, el: También conocido como el Viejo Hombre de la Montanya. El Maestro del clan.
Visir: El jefe estudioso y principal mediador político del clan, uno de los du'at.
Yihad: Un termino árabe aplicado a una guerra santa. Para los Assamitas es su tarea legendaria de destruir a todos los vampiros y su derecho de nacimiento. No confundir con la de las maquinaciones de un Antediluviano contra otro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario